martes, 12 de junio de 2012

ciclo-turismo


El cicloturismo es el ciclismo a largas distancias, una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentra uno a su paso. Se realiza por placer, no por competición, por lo que no se puede llegar a denominar práctica competitiva.


Se pueden hacer viajes de cualquier duración, tanto en el día como de varias semanas, meses o años. Una persona en razonable forma física y con una bicicleta cargada de equipaje, puede hacer entre 50 y 150 km por día, dependiendo del tipo de terreno, por lo que se pueden cubrir distancias considerables en unos pocos días.




Caracteristicas:


Cuadro: puede ser desde cromo-molibdeno a un aluminio de buena aleación.

Horquilla: si bien en el cicloturismo «europeo» o puramente carretero, nos convendría pensar en ahorrar un poco de peso con una bicicleta 100% rígida, para  que nuestro viaje por senderos o caminos de ripio sea mucho más agradable.


Ruedas: en este caso no podemos privarnos de unas buenas ruedas, unas llantas de doble altura, buenos radios y un enrayado de calidad. Sobre todo al viajar con alforjas, el peso en la rueda trasera es considerablemente mayor.


Neumáticos: resistentes, según lo presupuestado podemos pensar en alternativas, pero básicamente, debemos pensar en un neumático como mínimo de 1,75 y no más de 2,15.


Grupo: aquí la recomendación es algo de buena calidad sin un precio alto. Si pensamos en cicloturismo pensamos en viajar a diferentes lugares, muchos de ellos alejados de cualquier tallercito o puesto de bicicleta. Tenemos que pensar entonces en contar con un conjunto mecánico que pueda repararse y ajustarse fácilmente.


Frenos: V-Brake y no se recomienda más que eso, por regulación y por la posibilidad de repararlo y reemplazar en caso de falla.


Manubrio: (también denominado manillar): recomendado un manillar de doble altura una tee alta, piensa en tu espalda recta y largas horas de viaje y contemplación de la naturaleza.


Sillín: la recomendación es comodidad, según gustos, puede ser un sillín enorme y con resortes propios, también un sillín delgado y duro, es cosa de gustos y costumbres.


Pedales: piénsese en un buen pedal, ancho. Las fijaciones hay que dejarlas en casa, si bien aumentan el rendimiento... para cicloturismo no serán de mucha ayuda, cuando queramos parar a sacar esas fotos del recuerdo o cuando descansemos o simplemente nos detengamos en subida, debido al peso que adquiere nuestra bicicleta. Es mejor tener la seguridad de hacer pie a tierra en cualquier momento.


Portaequipajes: Las hay traseras y delanteras de acero y aluminio. Recomendación. Acero y robusta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario